Todas las personas que participan en el proceso de nulidad del matrimonio están obligadas a decir la verdad. Esto significa que toda la información presentada al Tribunal debe ser verdadera y precisa en la medida que mejor lo recuerde la persona. Si se presenta información falsa deliberadamente, afectará adversamente los intereses de una persona a favor o en contra de la declaración de nulidad del matrimonio.
Todas las respuestas presentadas en los cuestionarios iniciales y en las subsiguientes entrevistas personales deben ser tan detalladas y completas como sea posible. El Tribunal no está interesado en asignar la culpa por la ruptura de un matrimonio; Ni las partes involucradas deben tratar de hacerlo. Así que las respuestas dadas deben presentar la realidad de la situación, lo bueno y lo malo, lo mejor que las partes involucradas pueden recordar. A menudo, esto requerirá recordar y decir cosas desagradables sobre el matrimonio. Esto no se puede evitar. Si se busca que un caso de nulidad de matrimonio siga su proceso, la evidencia sobre el matrimonio y los que forman parte de ella deben ser presentados a la corte. Así que, por favor, sea lo más explícito y franco como le sea posible al responder las preguntas, manteniendo siempre los ojos en la verdad. Además, las respuestas no deben consistir simplemente en "sí" o "no". Detalles, ejemplos y descripciones son extremadamente útiles para el proceso.
Regresar
Todas las partes involucradas en un juicio de nulidad del matrimonio tienen ciertos derechos y obligaciones basadas en las leyes de la Iglesia Católica. Es importante tenerlos en cuenta a medida que el cazo avanza. El derecho más fundamental, es el derecho a una defensa adecuada de su postura respecto al proceso. Por esta razón usted tiene el derecho a buscar la ayuda de un abogado para que le asista: para que usted sepa lo que está sucediendo en su juicio y sea capaz de responder debidamente. Si usted siente que no está recibiendo la asistencia apropiada, por favor informe al Tribunal inmediatamente.
El derecho a la defensa incluye varios pasos importantes en un juicio de nulidad matrimonial. La primera es el derecho a saber por qué razones el matrimonio es supuestamente inválido. Las partes involucradas también tienen derecho a presentar testimonios, a presentar testigos y a examinar el testimonio recibido. Finalmente, todas las partes involucradas también tienen derecho a revisar la decisión final ya impugnarla, si así lo desean.
También hay obligaciones que vinculan a las partes involucradas. Se espera que todas las partes involucradas participen en el proceso. De todos modos, si un encuestado opta por no participar, el caso proseguirá.
Regresar
Esta cuestión es la que más preocupa a las partes involucradas en el proceso de nulidad matrimonial. En resumen, el proceso no cambia y ni siquiera aborda la legitimidad de los niños. Si finalmente se declara que un matrimonio es inválido, los hijos nacidos dentro de este todavía se consideran legítimos. La ley de la Iglesia es muy clara en este punto. Los hijos nacidos de esos matrimonios se consideran legítimos, independientemente de que se haya expedido o no una declaración de invalidez.
Regresar