P. ¿Debe incluirse una recreación de la historia de la Natividad durante una Misa Navideña?
R. La instrucción dada en la introducción del Leccionario para Misas con Niños establece:
“La Misa no es una recreación histórica de los eventos de la historia de la salvación y debe de ponerse cuidado en no dar la impresión de que la liturgia de la Palabra es una representación teatral. Esto no quiere decir que no se puedan usar elementos dramáticos, por ejemplo, las lecturas pueden, a veces, ser divididas en partes distribuidas entre los niños (Directorio para Misas con Niños #47); sin embargo, el uso de disfraces, etc., es más apropiado en el contexto de otras celebraciones o servicios. Debe tenerse especial cuidado durante la Navidad, la Semana Santa y el Triduo de la Pascua de no presentar las múltiples liturgias como representaciones teatrales. La Misa de Navidad no debe ser presentada como una fiesta de cumpleaños para Jesús, ni deben introducirse nociones seculares de Santa Claus en la liturgia navideña. (Leccionario para Misas con Niños #52).
P. ¿Debe la parroquia ofrecer Misas más temprano para los niños en la víspera de la Navidad?
R. De acuerdo con el Manual Pastoral diocesano, (sección M-3-II-1), las Misas anticipadas (también llamadas Misas de Vigilia) no pueden comenzar antes de las 4:00 pm.
P. ¿Puede ser usado el Leccionario para Misas con Niños en la Misa de Navidad de los niños?
R. Las lecturas del Leccionario de Misas con Niños sólo puede ser usado cuando la Liturgia de la Palabra con niños sea llevada a cabo en un lugar aparte de la asamblea principal.
P. Si la parroquia está ofreciendo una Liturgia de la Palabra de los niños en un lugar separado de la Iglesia, qué lecturas deben ser usadas?
R. Si este es el caso, las lecturas de, tanto las Misas de vigilia, de media noche, de amanecer, o del día, pueden ser usadas.
P. ¿Cuándo es lo más temprano que puede tenerse una Misa el día previo a la Navidad (vísperas de Navidad)?
R. De acuerdo al Manual Pastoral, (sección M-3-II-B-1), Las Misas Anticipadas (también llamadas Misas de Vigilia) no pueden comenzar antes de las 4:00 pm. Un pastor puede buscar permiso por escrito del Ordinario Local para ofrecer una Misa de Vigilia anterior a las 4:00 pm.
P. ¿Cuál es la postura correcta durante las palabras sobre la Encarnación en el Credo?
R. El Credo es cantado o recitado por el sacerdote junto con la gente estando todos de pie. En las palabras ‘et incarnates est’ (por obra del Espíritu Santo…se encarnó…) todos hacen una inclinación profunda; pero durante las Solemnidades de la Anunciación y la Natividad del Señor, todo hacen una genuflexión.